
Vicerrectora de Comunicación e Identidad Institucional
Edificio Paraninfo, 1.ª planta Plaza de Basilio Paraíso, 4 50005 Zaragoza
Curriculum
Datos personales
Nacida en Teruel (1971)
Puestos desempeñados
La Dra. Carmen Marta Lazo es Catedrática de Periodismo (desde el 26 de febrero de 2021). Anteriormente, fue Profesora Titular (desde el 11 de noviembre de 2011 hasta 25 de febrero de 2021), Profesora ayudante doctora y contratada doctora (USJ, UNIZAR, 2005-2011), Profesora asociada (UCM, 2000-2005) y Becaria de investigación (UCM, 1996-2000). En la actualidad, está adscrita la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y pertenece a la Unidad Predepartamental de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad. Es miembro del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades (IPH).
Formación académica
La Dra. Carmen Marta Lazo es Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) (1989-1994) y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (2004), con una calificación de sobresaliente cum laude y Premio Extraordinario de Doctorado.
Actividad investigadora
Es Investigadora Principal del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) (código S29_23R) de la Universidad de Zaragoza, reconocido por el Gobierno de Aragón, como grupo de referencia.
En relación con su actividad investigadora la Dra. Carmen Marta-Lazo es autora de más de doscientas publicaciones, entre artículos en revistas científicas indexadas de reconocido prestigio en el ámbito de Comunicación, monografías y capítulos de libro publicados en editoriales indexadas en el Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences, SPI. Es la autora mujer más citada en Periodismo en Dialnet Métricas y aparece en el ranking del CSIC entre las 2000 científicas más citadas en Google Scholar (índice H: 35 e i10: 96).
Por sus trabajos de investigación ha obtenido el reconocimiento de cuatro sexenios: Primer tramo (2004-2010); Segundo tramo (2010-2016); Tercer tramo (2016-2022) y Tramo de transferencia (2005-2011).
Ha realizado estancias de investigación en: Universidad de la Sorbona (Francia), Universidad de Córdoba (Argentina), Harvard Extension School (USA), University of Lakehead (Canadá), University of Sydney y University of Camberra (Australia).
Entre sus publicaciones, destacan artículos publicados en revistas de alto nivel del impacto: Interactive Learning Environments; Australasian Journal of Educational Technology; International Visual Culture Review; Comunicar; El Profesional de la Información; Heliyon; Journal of Universal Computer Sciences; American Journal of Distance Education; Revista Latina de Comunicación Social, entre otras
Los ámbitos de investigación trabajados por la Dra. Carmen Marta Lazo abarcan la educomunicación (alfabetización mediática), competencias digitales, interacciones en redes sociales, líderes intermedios y MOOCs. Una de sus principales aportaciones científicas ha sido la creación del concepto registrado “Factor Relacional” aplicado a las “TRIC” (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación). Este constructo fue importante para llegar al modelo “tMOOC”, también creado por la investigadora, para aplicar todas las competencias digitales en la transferencia de conocimiento e interacciones a través de Apps educomunicativas y MOOCs.
Ha dirigido un total de diecisiete tesis doctorales, todas ellas con mención “Cum Laude”.
En relación con la labor investigadora de la Dra. Carmen Marta Lazo cabe destacar los proyectos: PID2023-151254OB-I00 “Análisis de procesos cocreativos digitales de educación patrimonial integrando Inteligencia Artificial”; TED2021-131174B-I00 “Herramientas digitales participativas para el apoyo a cibercomunidades patrimoniales” (HEDIPA) (2023-2025); EIN2020-112426 “Comunicación en medios y redes sociales para la integración de los migrantes” (2020-2022); LC – 01648381 “Media Literacy for All” (2019-2021), CIP 621127 “ECO/E-learning, communication and Open Data” (2014-2017), entre otros.
Los resultados de sus investigaciones se han expuesto en numerosas conferencias y ponencias en Congresos, Jornadas y Seminarios científicos celebrados en Centros de investigación y Universidades nacionales e internacionales.
En cuanto a la transferencia de conocimiento al sector productivo la Dra. Carmen Marta Lazo ha ejecutado algunos contratos de transferencia de investigación (OTRI) para el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Ibercivis, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (INMA) y la Fundación Ibercaja, entre otros organismos.
Asimismo, cabe destacar su interés por la divulgación de la ciencia, habiendo participado en proyectos de divulgación de la Federación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), algunos de ellos en la modalidad de proyectos Red de unidades de cultura científica y de la innovación (UCC+i).
Por su labor investigadora, ha obtenido los siguientes premios: Drago de la Sociedad Latina de Comunicación Social (2015); Cine y Salud del Gobierno de Aragón (2016); Socia de Honor del Grupo Comunicar (2016); Visitante Distinguida de Arequipa (2022), Premio Doblón (2023), Premio Búho de la Asociación de Amigos del Libro (2023) y Premio Ramón y Cajal-Aragón Investiga (2023).
Actividad docente
La Dra. Carmen Marta Lazo ha desempeñado su actividad docente desde el curso 1996 hasta la actualidad impartiendo clases en las asignaturas de las áreas de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad del Grado en Periodismo (Géneros informativos en Radio, Géneros informativos en TV, Reporterismo radiofónico, Proyecto de comunicación audiovisual, Documental Audiovisual) y Métodos de análisis en información y comunicación, en el Master de Consultoría de Información y Comunicación Digital. Ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Master y memorias del Practicum.
Tiene reconocidos cinco quinquenios docentes, con evaluaciones positivas destacadas.
Ha dirigido y participado en varios Proyectos de Innovación Docente en el Grado en Periodismo y en el Master de Consultoría de Información y Comunicación Digital. Es autora de publicaciones docentes en las que ha expuesto sus experiencias de innovación e investigación educativa en el nuevo contexto universitario, y ha impartido conferencias y cursos sobre esta temática invitada por diversas Universidades nacionales e internacionales, entre otras por la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, por la Sociedad Española de Periodística, por la Red de Horizontes Expandidos de Educación, Tecnología e Innovación (Heeti) y por la Red interuniversitaria euroamericana de investigación sobre competencias mediáticas (Alfamed).
Es autora de los siguientes manuales: “La información en radio: Contexto, géneros, formatos y realización” (Ed. Fragua), “Comunicación Digital. Un modelo basado en el Factor R-elacional” (UOC Press), Reportaje y documental: de géneros televisivos a cibergéneros” (Ed. Idea) y “El Proyecto Final en los Grados de Comunicación dentro del
EEES” (Ed. Fragua).
Además, en su labor docente cabe reseñar los Premios del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza (2018), el Premio TRICLAB (2019), Premio Cátedra Banco Santander (2021) o el Premio de Igualdad de la UNED (2022).
Cargos de gestión académica universitaria
- Directora de Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza (2021-2025)
- Directora Unidad Predepartamental de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Zaragoza (2020-2025).
- Coordinadora Grado en Periodismo (2014-2017).
- Fundadora y Directora de Radio Unizar (2011-2021).
Otros cargos
- Directora Plataforma Digital "Entremedios", Grado en Periodismo (2015-2025).
- Representante de la Universidad de Zaragoza en la Comisión Audiovisual y Multimedia de la CRUE (2012-2025).
- Miembro de la Junta Directiva del Clúster Audiovisual de Aragón (CLADA), en representación de la Universidad de Zaragoza (2022-2025).
- Representante Comisión Mixta del Convenio de colaboración con Corporación Radio Televisión Española para la creación de la Cátedra RTVE (2017-2023).
- Presidenta de la Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado en Periodismo.
- Miembro de la Comisión Académica del Master Reporterismo 360 de RTVE-UZ.
- Miembro de mesa del Claustro Universitario